Cuando sufrimos un accidente de tráfico, ya sea en turismo o en moto, hay una…
Dada la cantidad de accidentes de tránsito que, por desgracia, ocurren a diario, resulta imprescindible tener claro cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico.
Todos los años se publica la actualización del baremo de indemnización por accidentes de circulación, por la DGSFP (Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones). Este baremo de indemnización por los daños y perjuicios ocasionados incrementa cada año un poco más.
Desde Garanley, te explicamos cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico.
Existe actualmente un gran desconocimiento por parte de las víctimas que sufren accidentes de tráfico sobre quién puede reclamar, el cálculo de las cantidades indemnizables y tramitación necesaria.
Lo primero que debes saber, antes de contarte cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico, es quién puede reclamar:
Se parte de la base de que, cuando ocurre un siniestro, las víctimas siempre van a tener derecho a resarcimiento por los daños personales que hayan sufrido en el mismo. Sin embargo, cuando la culpa del accidente es exclusiva de la víctima, ese derecho a indemnización es nulo.
El otro supuesto en que el derecho a indemnización se ve desvirtuado es cuando existe concurrencia de culpas. Esto sucede cuando la culpabilidad no es atribuible solo a una de las partes del accidente del accidente, sino que se atribuye a ambas.
En este caso, la indemnización se ve reducida proporcionalmente a como se reparte la culpa entre las partes. Para ello, será necesario establecer un grado de culpabilidad a cada parte, según las variables condiciones y circunstancias que hayan concurrido al caso.
El procedimiento para exigir la compensación puede llegar a ser complejo, pero es importante que sepas bien cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico, qué debes reclamar y cuáles son los trámites.
¿Qué se indemniza en un accidente de tráfico? Puedes reclamar una indemnización por los daños personales ocasionados por el accidente de tránsito. Pero también por los daños materiales que haya sufrido el vehículo, y otros menores que se hayan causado.
Así como también son indemnizables los gastos de la gestión del accidente, y aquí se engloban los gastos médicos, rehabilitación, tratamientos, etc.
Lo primero que debemos hacer antes de iniciar una reclamación, sea por negociación o judicial, es hacer un peritaje de los daños. Este trámite debe realizarse tanto de los daños personales a través de revisiones médicas, como de los daños materiales sufridos por el vehículo.
Este peritaje se llevará a cabo para realizar el cálculo objetivo de la cuantía a indemnizar. Y es aquí donde entra en juego la aplicación del baremo de indemnización anual, en virtud del cual se ponderarán todas las variables que darán lugar a la cantidad a reclamar.
La primera opción es acudir a la vía extrajudicial, en la que se puede acordar con la entidad aseguradora el pago de una cantidad que cubra la compensación de todos los daños mencionados.
Respecto de la negociación, hay que tener en cuenta que las aseguradoras van a intentar siempre pactar una cantidad baja, sobre todo si el despacho o asesoría jurídica con la que negocian no está especializado en accidentes de tráfico como el nuestro.
Por esta razón, es muy importante contar con un equipo jurídico cualificado y experto en accidentes de tráfico para obtener la máxima indemnización.
Solo en caso de que no se haya logrado alcanzar un acuerdo con la entidad aseguradora, o la cantidad pactada no satisfaga nuestra petición, deberemos acudir a la vía judicial para que un Juez resuelva nuestro asunto.
El procedimiento se inicia con la interposición de una demanda civil, que deberá ser admitida a trámite para continuar. El procedimiento civil por accidente de tráfico tiene algunos pros y contras que debes conocer.
Empezando por las desventajas… El mayor problema de demandar por lo civil es que, debido a la cantidad de plazos y trámites, se demora unos meses hasta que obtenemos una resolución judicial.
No obstante, esto trae consigo una ventaja para el demandante y es que, de salir ganando, la cuantía aumentará por el retraso del pago. Además, teniendo pruebas periciales y materiales sobre el accidente, será muy fácil demostrar el derecho a indemnización, así como lograr que el Juzgado o Tribunal falle a nuestro favor.
Garanley cuenta con un equipo profesional de abogados de accidentes de tráfico, expertos y cualificados, que conseguirán que obtengas la máxima indemnización posible.
Poner tu asunto en manos de nuestros abogados implica confianza, seguridad, profesionalidad y resultados eficientes y de calidad. Realizamos para ti todas las gestiones jurídicas y periciales necesarias, incluyendo el modelo de reclamación de indemnización por accidente de tráfico, y todo lo relativo a la denuncia por accidente de tráfico.
Por esta razón, si necesitas saber más acerca de cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico, o pedirnos presupuesto para ayudarte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Cuando pensamos en accidentes de tráfico, lo más común es empezar a imaginar choques entre…
La reducción de la jornada laboral es un derecho reconocido en la legislación española que…
No cabe ninguna duda de que el número de accidentes de tráfico relacionados con el…
Una herencia se refiere al conjunto de bienes, derechos y obligaciones que se transmiten de…
Cuando una persona dueña de una empresa familiar fallece, la cuestión de cómo heredar la…
¿Has pensado alguna vez en lo que implica aceptar una herencia? Para la mayoría de…
Esta web utiliza cookies