INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE EN AUTOBÚS → Conoce tus derechos.

indemnizacion-por-accidente-en-autobus

indemnización accidente transporte públicoLos accidentes sufridos en cualquier transporte público son susceptibles de indemnización, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

Es muy importante conservar el billete y un parte policial o de urgencias que acredite la relación de causalidad entre el percance y los daños sufridos por el viajero.


La indemnización por accidente en autobús es una cuantía económica que dependerá de una serie de circunstancias personales o jurídicas a analizar de manera concreta en cada supuesto de hecho.

Como norma general, estamos familiarizados con las reclamaciones a compañías aseguradoras de vehículos de particulares, en tanto en cuanto nuestro ordenamiento jurídico establece la obligatoriedad de contar, con al menos, un seguro de protección frente terceros dentro del ámbito de la seguridad vial (artículo 3 Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre).

No obstante, cuando somos usuarios de transporte público, son diversas las dudas que aparecen a la hora de reclamar este tipo de cantidades económicas.

Es por ello que hoy en el blog de nuestro despacho de abogados en Barcelona dedicamos un artículo a la indemnización por accidente en autobús, definiendo los aspectos clave que debes conocer de esta retribución económica, siempre desde una perspectiva jurídica claramente cualificada.

INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE EN AUTOBÚS → 4 cuestiones clave.

La indemnización por accidente en autobús presenta una serie de particularidades que, además de definir los matices jurídicos de esta cantidad económica, la diferencia de manera clara de otro tipo de indemnizaciones por accidente, como pudiera ser la que sufriríamos como peatones al cruzar  un paso de cebra.

Estas cuestiones son explicadas en profundidad a continuación:

CULPABILIDAD DEL SUPUESTO DE HECHO

Cuando analizamos un accidente de dos vehículos entre particulares, resulta imprescindible determinar quién es el sujeto responsable del siniestro y, por tanto, quien deberá abonar a la parte contraria la indemnización en base a los posibles daños sufridos a causa del accidente.

No obstante, cuando nos referimos a la indemnización por accidente en autobús, esta realidad cambia por completo.

Si bien resulta imprescindible determinar la responsabilidad del supuesto de hecho para exigir a este sujeto nuestra correspondiente indemnización, cuando somos usuarios de transporte público, somos sujetos pasivos dentro de este escenario legal.

Aunque no tengamos ningún tipo de responsabilidad al respecto, es cierto que esta situación ha provocado una serie de daños a nuestra persona, motivo por el cual siempre podremos reclamar una indemnización por accidente en autobús si conseguimos probar quien es el sujeto responsable del accidente o colisión.

sujeto responsable

DOBLE INDEMNIZACIÓN

Cuando contactamos con una empresa de seguros, es cierto que nuestra percepción sobre esta compañía es que es una entidad cuya actividad empresarial se focaliza en garantizar la seguridad de aquellos que contratan las pólizas que ofrecen.

No obstante, cuando vamos a reclamar nuestra indemnización por accidente en autobús, solemos olvidar que la compañía aseguradora deberá velar por su interés propio, por lo que, si carecemos de un equipo especializado en la tramitación de este tipo de litigios, es probable que la cuantía económica que aceptemos sea menor que la que por ley nos correspondería.

A la hora de reclamar una indemnización por accidente en autobús, debemos saber que esta cuantía económica procederá de 2 retribuciones contenidas en diferentes fuentes, el SOV (Seguro Obligatorio de Viajeros) y el SOA (Seguro Obligatorio de Automóviles).

A efectos prácticos, a la hora de definir nuestra indemnización por accidente en autobús, las compañías son conocedoras de esta situación de desconocimiento por parte de los usuarios que contactan con ellas.

Es por ello que solo nos ofrecerán la indemnización del seguro obligatorio de automóviles, una cuantía económica cuya aceptación implicaría que, en un tiempo futuro, nos sería imposible realizar cualquier tipo de reclamación al respecto.

reclamación

SEGURO OBLIGATORIO DE VIAJEROS

Para que entiendas los diferentes matices que comprenden este tipo de indemnizaciones, es importante que sepas que cada vez que compras un billete de transporte público, el mismo se convierte en el resguardo que demostraría la posibilidad de exigir a la compañía de seguros esta parte de tu indemnización.

Es importante ser conscientes de que, el seguro obligatorio de viajeros encuentra su obligatoriedad delimitada de manera clara en nuestro ordenamiento jurídico, concretamente a través del Real Decreto 1575 / 1989, de 22 de Diciembre.

El contenido de esta póliza de seguro (capítulo III del anterior texto legal) circunscribe cuestiones relacionadas con las secuelas del accidente, si bien los daños materiales serán cubiertos por el seguro de responsabilidad civil del responsable de nuestro supuesto de hecho.

El cálculo de la indemnización por accidente en autobús se hará siempre conforme a lo establecido en el Baremo de Accidentes de Tráfico, siendo una cuantía económica que dependerá de lo establecido en las tablas contenidas en el mismo.

póliza de seguro

PAUTAS DE ACTUACIÓN DURANTE EL SUPUESTO DE HECHO

Si bien es cierto que esta cuantía económica representa una serie de especialidades que deberemos tener en cuenta para su eficaz reclamación ante la compañía aseguradora, las pautas de actuación durante el supuesto de hecho sí son muy similares a las de un accidente de coche entre particulares.

Es importante ser conscientes de que cualquier acción a realizar durante o después de un accidente en autobús tiene un único fin común: Demostrar la responsabilidad del supuesto de hecho. 

Llamar a los servicios de emergencia, solicitar el atestado judicial, recabar datos de personas que viajaban con nosotros durante al accidente o que hayan podido verlo desde fuera… Es importante, que, en la medida de lo posible, contemos con las pruebas necesarias para poder iniciar nuestras correspondientes reclamaciones legales.

Por otro lado, todo lo visto anteriormente nos hace ver la importancia de dejarnos asesorar por un equipo jurídico especializado en este tipo de procedimientos legales.

procedimientos legales

A pesar de que las comunicaciones efectuadas como parte afectada podrán ser realizadas de motu proprio,  lo cierto es que estas serán más eficaces si seguimos los trámites que el sistema legal establece para nuestro caso en particular.

Por otro lado, como norma general, cuando reclamamos una indemnización por accidente en autobús, es más que probable que esta sea la primera vez que hemos sufrido un incidente de estas características, mientras que, para las compañías de seguros, este tipo de reclamaciones representan una cuestión más que frecuente en el día a día de su empresa.

Si no quieres que este bagaje profesional coloque a la compañía de seguros en una posición ventajosa respecto a tu persona a la hora de iniciar contra ella tu oportuna reclamación, ponte en contacto con nuestro equipo.

La experiencia jurídica de Garanley en la tramitación de este tipo de supuestos de hecho nos ha consolidado como uno de los mejores despachos de abogados en este tipo de procesos dentro de la ciudad condal, aportando una perspectiva jurídica neutra focalizada en determinar de manera objetiva cuál es la indemnización que por ley te correspondería.

No obstante, los juicios relacionados con este tipo de casos o con otros delitos de seguridad vial son escenarios jurídicos muy difíciles de entender si carecemos de conocimientos especializados. Es por ello que, a continuación, el equipo de Garanley te deja otros artículos de nuestro blog de temática relacionadas que consideramos que podrían resultar de tu interés:

SINIESTRO TOTAL DE COCHE Aspectos jurídicos a tener en cuenta.

NEGARSE A REALIZAR LA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA Consecuencias y aspectos a tener en cuenta.

¿CUÁNDO Y CÓMO PUEDES SOLICITAR UNA INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE EN BICICLETA?

0/5 (0 Reviews)
Comparte este artículo >>
CONTACTO FLOTANTE
close slider
¿Quieres más información sobre nuestros servicios? Rellena el siguiente formulario.

    Ir arriba
    Más en Accidentes de tráfico
    colision-multiple-quien-paga
    COLISIÓN MÚLTIPLE → Quién paga la indemnización y otros aspectos a tener en cuenta.

    En caso de producirse una colisión múltiple, la determinación de quién deberá pagar la indemnización por accidente es una cuestión...

    Cerrar