La tributación de una indemnización por accidente de tráfico es una de las cuestiones que…
Se calcula que alrededor del 90 por ciento de las personas que sufre uno de estos siniestros se ve afectada por este tipo de esguinces. Las compañías aseguradoras se quejan de los gastos que les provocan las indemnizaciones por la dolencia, pero se trata de un derecho que las víctimas siempre deberían ejercer.
Si has sufrido un accidente de tráfico y tienes un latigazo o esguince cervical o una cervicalgia postraumática lo más seguro es que tengas derecho a percibir una indemnización por las lesiones sufridas, contacta con nostros.
El latigazo cervical se produce por una hiperextensión violenta del cuello, seguida de una flexión también brusca. Puede provocar traumatismos en los ligamentos y hasta daños óseos. La lesión es muy común en las colisiones de vehículos por alcance o en frenazos bruscos.
En función del grado de afectación, los latigazos en las cervicales se clasifican en:
En lenguaje médico estricto, un latigazo cervical no es una lesión, sino un mecanismo causal que transfiere energía al cuello por la aceleración de un impacto trasero o lateral. Suele asociarse a distintas lesiones (cervicalgia, dorsalgia etc.). Sin embargo, ambos términos se equiparan popularmente, cuando nos referimos a lesiones en los tejidos del cuello.
En caso de sufrir un latigazo cervical como consecuencia de un accidente de tráfico, debemos seguir los siguientes pasos:
⇒ Recopilar toda la información sobre el siniestro (parte de accidentes amistoso, testimonios de testigos etc.). También hemos de guardar los informes médicos correspondientes.
⇒ Dirigirnos a un abogado especializado en accidentes e indemnizaciones.
⇒ Es aconsejable que profesionales médicos independientes se encarguen de valorar la lesión.
⇒ Iniciar el tratamiento de rehabilitación.
⇒ Presentar la reclamación a la compañía aseguradora, trámite del que se encargará nuestro abogado.
La elección de este último es una cuestión importante. Es fundamental dirigirnos a profesionales del derecho con experiencia en el área de accidentes de tráfico y no conformarnos, por ejemplo, con el que nos sugiera la aseguradora. Si nuestra póliza de seguro incluye cobertura jurídica, tenemos derecho a elegir un abogado externo, para asesorarnos y gestionar nuestra indemnización, ¡no lo olvidemos!.
La indemnización varía en función de aspectos como la baja o las posibles secuelas que deja la lesión. Así, los latigazos cervicales con curación absoluta y sin ningún tipo de consecuencia posterior se indemnizan con entre 1.000 y 4.000 euros aproximadamente. Sin embargo, los esguinces que conllevan alteraciones postraumáticas graves pueden llegar a indemnizarse con hasta 10.000 o más euros.
Además la mayoría de las pólizas de seguros incluyen la “Póliza de Defensa Jurídica”. Esto representa que tu compañía de seguros pagará los gastos de un abogado de accidentes encargado de la reclamación de la indemnización por las lesiones causadas en un accidente de circulación en el que te veas involucrado.
Este importe cubrirá todo o parte de los honorarios que puedan suponer los servicios de un abogado especialista.
Nuestros servicios pueden ser gratuitos para ti
Los problemas relacionados con el alcohol al volante siguen siendo una de las principales causas…
Una de las principales preocupaciones de las personas adultas se encuentra en relación con la…
Es importante que tengas claro que si has sufrido un accidente de tráfico tienes derecho…
A pesar de que la gran mayoría de conductores ya son conscientes de que cuando…
No cabe duda de que, pese a que se han reducido el número de muertes…
Para hablar de cómo se gestiona una herencia internacional, debemos subrayar que, aunque hace algunos…
Esta web utiliza cookies