Calcular una indemnización por accidente de tráfico es un proceso que, lejos de ser una cuestión de simple contenido aritmético, representa un escenario legal en el cual se contraponen de manera clara los diversos intereses de distintos sujetos que concurrirían en un mismo supuesto de hecho.
A esta realidad debemos sumarle el hecho de que en la mayoría de casos carecemos de conocimientos especializados en esta materia, al tiempo que las empresas de seguros cuentan con equipos legales con un gran bagaje profesional en la tramitación de este tipo de casos, los cuáles en múltiples ocasiones podrán ir en contra de nuestros intereses personales con el objetivo de favorecer la posición de la compañía de seguros a la que representan.
Es por ello que hoy en el blog de nuestro despacho de abogados en Barcelona especializado en la tramitación de este tipo de supuestos de hecho te explicamos algunas cuestiones básicas que debes conocer antes de saber cómo calcular una indemnización por accidente de tráfico, explicadas de la mano de un equipo profesional de operadores jurídicos con gran bagaje profesional en la tramitación de este tipo de supuestos de hecho ante los tribunales de justicia de nuestro país.
No obstante, si necesitas calcular tu indemnización por accidente de tráfico o te gustaría que analizáramos las particularidades que circunscriben tu supuesto de hecho en particular, te invitamos a ponerte en contacto con nuestro equipo.
Resumen del artículo
CALCULAR INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRÁFICO | 3 cuestiones clave.
Cuando procedemos a calcular nuestra indemnización por accidente de tráfico, 3 son las preguntas más frecuentes entre nuestra cartera de clientes antes de iniciar un supuesto de hecho de estas características, las cuales respondemos brevemente a continuación:
¿Cuáles son los conceptos a incluir en nuestra indemnización por accidente?
Cómo norma general, cuando procedemos a calcular una indemnización por accidente de tráfico, se tiende a pensar que esta cantidad económica nos cubre por los daños materiales que experimentamos a causa del accidente. Nada más lejos de la realidad.
El cálculo de nuestra indemnización requerirá analizar cuál de estas 3 cuestiones deberá cubrir la cuantía económica que recibamos a modo de compensación por los daños sufridos:
DAÑOS CORPORALES → Los daños corporales serán calculados en base a las tablas de valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, lo que de manera coloquial se conoce como Baremo de Tráfico.
En relación a este texto legal, debemos destacar que su última reforma ha perjudicado de manera clara la reclamación por lesiones leves, como pudiera ser el latigazo cervical, al tiempo que ha favorecido la reclamación de aquellas de una mayor gravedad.
Por otro lado, es importante ser conscientes de que las compañías de seguros siempre valoran esta parte de nuestra indemnización claramente a la baja, gracias a su conocimiento altamente especializado de los parámetros a tener en cuenta contenidos en el mismo.
DAÑOS MATERIALES → A la hora de calcular la indemnización por accidente de tráfico, es importante ser conscientes de que más allá de los daños que hubiese sufrido nuestro vehículo, los daños materiales también englobarían las lesiones a diversos objetos o elementos que pudiésemos portar durante el incidente, tales como la indumentaria o el casco en caso de que condujésemos un ciclomotor.
PERJUICIO PATRIMONIAL → De manera resumida, el perjuicio patrimonial engloba las pérdidas que sufre una persona por el tiempo que está de baja durante una lesión de carácter temporal producida a causa del accidente, pudiéndose diferenciar entre el perjuicio personal básico y el perjuicio personal particular.
Respecto al perjuicio patrimonial, resulta imprescindible ser conscientes de que para que nuestra indemnización incluya este tipo de gastos, se debe probar de manera documental la relación que existe entre la situación vivida y el accidente de coche, delimitándose de manera clara el nexo de causalidad entre ambas cuestiones.
¿Cómo afecta la culpabilidad de nuestro accidente de tráfico?
Antes de delimitar cómo se calcula una indemnización por accidente de tráfico, resulta imprescindible analizar quién es el culpable causante de nuestro supuesto de hecho, en tanto en cuanto será el sujeto que deberá de abonar la cuantía económica en cuestión.
Si bien es cierto que hay casos en los cuales el sujeto culpable es muy fácil de determinar, como pudiese ser un alcance trasero, la realidad es que, a efectos prácticos, este tipo de accidentes siempre ofrecen diversas dudas para determinar quién es el sujeto responsable de abonar la indemnización en cuestión.
Es por ello que, cualquier caso en el cual se aprecie un factor dubitativo en la delimitación de la responsabilidad se convertirá en el perfecto escenario de trabajo de las empresas aseguradoras, intentando delimitar prioritariamente los intereses de la compañía a la que representan.
Por este motivo, en caso de sufrir un accidente cualquier tipo, es imprescindible avisar a la policía o cuerpos de seguridad para que levanten el atestado de nuestro caso, en tanto en cuanto esta documentación será de gran ayuda para el equipo legal que tramite a posteriori la reclamación de nuestra indemnización.
¿Es necesario contar con un asesoramiento legal externo?
Sin lugar a dudas.
La concienciación acerca de la importancia de contar con una ayuda legal externa para el cálculo de nuestra indemnización ha ido en aumento en los últimos años.
No obstante, se sigue apostando por pedir ayuda solo cuando la compañía de seguros no paga o la cantidad económica recibida es muy baja, no siendo este quizás momento el idóneo para apoyarse en un equipo externo especializado.
Si dejamos pasar mucho tiempo para reclamar nuestra indemnización, es probable que a lo largo del proceso se hayan cometido ya una serie de errores cuya reconversión resulte bastante dificil a efectos prácticos desde la perspectiva jurídica.
Por otro lado, es importante valorar que, en caso de que hubiésemos sufrido un accidente de tráfico, es más que probable que nuestro estado físico y anímico no sea el óptimo para hacer frente a un proceso de estas características, siendo imprescindible pedir ayuda desde el primer momento en el cual se produzca el accidente en cuestión.
Garanley se ha consolidado gracias al buen hacer de su equipo como uno de los mejores despachos de abogados de la ciudad condal.
Con independencia del proceso legal del que formes parte, nuestro equipo te acompañará en las diferentes fases que den forma al mismo, a través de un trato cercano y altamente cualificado focalizado en ofrecerte siempre las máximas garantías en la defensa de tus intereses.
Si tienes cualquier tipo de duda al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo multidisciplinar.