¿Qué hacer en caso de accidente de tráfico?

portada-qué-hacer-accidente-de-coche

¿Alguna vez te has preguntado qué tienes qué hacer en caso de accidente de coche? Si tienes dudas y quieres saber qué tendrías que hacer en caso de accidente de tráfico, no dejes de leer este post.

En Garanley somos expertos en este tipo de procedimientos, por ello, te contamos todo sobre cómo tienes que reaccionar, qué hacer, a quién llamar, etc.

¿Cómo reaccionar en caso de accidente de coche?

Llegado el caso, es normal que no sepamos qué hacer en caso de accidente de coche, que nos pongamos nerviosos y no sepamos reaccionar. Así que presta mucha atención a lo que te contamos a continuación. Esta información puede ser de gran utilidad y evitarte posibles problemas más adelante.

El procedimiento en caso de accidente de coche dependerá siempre de qué haya ocurrido exactamente, por ejemplo, si hay heridos o si es necesario que acuda la Guardia Civil.

Si esto ocurre, lo más importante es que tras el impacto es que te detengas inmediatamente. Después debes de encender los intermitentes y si puedes bajar del coche, hazlo usando el correspondiente chaleco reflectante.

Si vas con acompañante, este también debe usarlo, aunque recomendamos que este permanezca en el vehículo, o bien, fuera de la vía si ha salido. En cualquier caso, hasta la llegada de las autoridades pertinentes, el conductor y los pasajeros deben esperar en un lugar seguro.

No olvides tampoco, colocar el triángulo de seguridad obligatorio mientras esperas. Lo adecuado es llevar dos en el coche, uno para ponerlo delante del vehículo accidentado, y otro detrás, a 50 metros de distancia. Esto sirve para que los demás conductores puedan visualizar bien tu coche y evitar más problemas.

Tras asegurar que tu coche es visible y te mantengas, junto a tus acompañantes, en un lugar seguro, debes llamar a las autoridades. Bien a la Guardia Civil y, si el accidente ha sido grave o hay heridos y requieren de asistencia médica, es necesario llamar a Emergencias.

Si sólo hay daños materiales, el procedimiento será mucho más simple. De hecho, se puede llegar a un acuerdo entre la partes, sin necesidad de que intervengan las autoridades.

En el caso de haber heridos, lo ideal sería no mover los coches. Pero si sólo se han dado daños materiales y se ha llegado a un acuerdo, se pueden mover los coches.

Otro punto a tu favor, sería hacer fotos del accidente para dejar constancia de todo lo ocurrido. Estas pruebas pueden ser muy útiles más adelante, si se llegaran a complicar las cosas.

A continuación, te ofrecemos más datos concretos sobre qué hacer en caso de accidente de coche.

¿Cómo se debe actuar en caso de accidente?

Una de las cosas más importantes que hacer en caso de accidente de coche, es intercambiar información con los conductores involucrados. En estos casos, es relevante que las partes conozcan el nombre, dirección, aseguradora, datos de los vehículos, carnet de conducir, etc.

También es importante que no firmes ningún documento sin saber de qué se trata o no lo entiendes. Por supuesto, si no estás de acuerdo, tampoco debes hacerlo.

Llegados a este punto, debemos diferenciar entre qué hacer en caso de accidente de coche, si hay heridos o no.

Qué hacer en el caso de accidente de coche sin heridos

Si se trata de un accidente de tráfico sin heridos y el daño es menor, no es necesario llamar a la Guardia Civil. En este caso, las partes implicadas pueden intercambiar la información y hacer una declaración de los hechos. Esta será parte del atestado del accidente que debes entregar a la compañía de seguros.

¿Qué hacer si no se llega a un acuerdo? Si las partes no llegan a un acuerdo sobre lo ocurrido no pueden firmar el documento, están en su derecho. Entonces, sí que hay que llamar a la policía.

  • En el reporte de los hechos se deben incluir los siguientes detalles:
  • Fecha y lugar del accidente, dirección completa.
  • Información sobre los vehículos: marca, modelo, número de matrícula.
  • Información de los conductores: nombres completos, detalles del carné de conducir, identificación.
  • Detalles de las compañías se seguros.
  • Información de los testigos.
  • Una ilustración y explicación del accidente.
  • Circunstancias del accidente, condiciones del clima y velocidad de los involucrados.

qué-hacer-accidente-de-coche-Garanley

Qué hacer en caso de accidente de coche si alguien resulta herido

Como ya te hemos contado, si hay heridos, debes llamar a la Guardia Civil o a la policía local.  Y si no llevas móvil o este se ha estropeado, puedes usar un teléfono de emergencia. Estos suelen estar en autopistas y vías principales.

Es muy importante que no muevas a la persona herida, a no sea que estén corriendo algún peligro relacionado con una posible explosión o de incendio.

También es necesario que sigas las normas básicas de primeros auxilios para atender al herido. Además, de que este esté seguro debe de permanecer caliente.

Los testigos de un accidente están obligados a llamar a los servicios de emergencia y a asistir a las víctimas hasta que llegue la ayuda. De lo contrario, estarían cometiendo un delito de omisión del deber de socorro. Eso sí, si hay una persona cuidando ya la víctima, los otros, sean testigos o no, no tienen que quedarse. Estos, cuando acudan las autoridades harán un atestado del accidente.

Si eres uno de los heridos, no olvides pedir un parte de asistencia médica. Este te servirá para justificar los daños causados y reclamar la indemnización correspondiente a la aseguradora.

Los gastos médicos de las personas heridas como consecuencia del incidente, deberán ser cubiertos por el seguro del conductor culpable del mismo.

Si uno de los conductores sospecha que alguno de los involucrados en el accidente de coche, ha consumido alcohol previamente o presenta síntomas de estar bajo los efectos de las drogas debe informar inmediatamente a la policía.

El límite legal de alcohol en sangre es de 0.25 g/l, aunque serán 0.15 g/l para aquellos conductores que lleven menos de 2 años con su carnet de conducir. Y 0.15 g/l en el caso de conductores de caminos y autobuses.

Para continuar respondiendo a qué hacer en caso de accidente de coche, debemos hacer referencia a la necesidad de comunicar lo ocurrido a nuestra compañía de seguros.

Qué hacer en caso de accidente de coche: comunicar el incidente a la compañía de seguros

Tras el accidente de tráfico, cuentas con un plazo de siete días para informar a tu compañía de aseguradora. Debes entregarle una copia del parte para que esta inicie la labor de peritaje, la reparación de los daños, así como el pago de la indemnización que sea oportuna.

Si una de las partes no informa a su aseguradora, la otra compañía estará en su derecho de poner una demanda en su contra. Por ello es muy importante de informar a tiempo.

En el caso de no haber acuerdo entre las partes, y cada cual cree que el culpable es el otro, hay un plazo de seis meses para interponer una denuncia penal. En este caso, es muy importante contar con ayuda legal especializada en accidentes de tráfico.

En cualquier caso, el procedimiento habitual después de un accidente que la aseguradora debe cumplir es informar a un sistema llamado CICOS. A continuación, procederá a reparar los daños del vehículo de su asegurado, y después, recibirá el módulo, es decir, el dinero de la compañía que asegura al conductor culpable.

Qué-hacer-accidente-de-tráfico-Garanley

Garanley, la ayuda legal especializada que necesitas

Si las cosas se complican, y no sabes qué hacer después del accidente de tráfico, no te preocupes. Garanley es tu despacho de abogados de confianza en Barcelona.

En Garanley contamos con un bufete de abogados multidisciplinar con gran experiencia en este tipo de procedimientos.  Concretamente, ofrecemos la mayor especialización en casos de indemnizaciones por accidentes de tráfico, defensa penal de delito de alcoholemia y juicios rápidos.

Si necesitas ayuda, contacta con el mejor equipo técnico jurídico profesional que puedes encontrar en la ciudad de Barcelona, nosotros nos haremos cargo de analizar su caso concreto y ofrecerle mejor servicio de asesoramiento legal y defensa jurídica.

5/5 (1 Review)
Comparte este artículo >>
CONTACTO FLOTANTE
close slider
¿Quieres más información sobre nuestros servicios? Rellena el siguiente formulario.

    Ir arriba
    Más en Accidentes de tráfico
    Aspectos-legales-que-se-deben-considerar-ante-un-accidente-de-tránsito
    Aspectos legales que se deben considerar ante un accidente de tráfico

    Es normal no saber cómo reaccionar tras sufrir un percance con tu auto. En Garanley, como despacho de abogados en Barcelona...

    Cerrar